Hace dos años, la señora Betty, una mujer de condición humilde que se
dedica a la venta de pescado en el puerto de Pucallpa, se acercó al RENIEC para solicitar su DNI.

Por esa razón, con apoyo de la trabajadora de la Subgerencia de Fomento de
la Identidad de la GRIAS, Jahasbel Gonzáles, se procedió a tramitar las
rectificaciones en las actas de las mujeres.
Una vez que se tuvo el documento corregido de Betty, los registradores
itinerantes de la GRIAS Pucallpa pudieron llevar a cabo la
inscripción de su DNI y finalmente, se le entregó su documento de
identidad el pasado 28 de mayo.
A sus 52 años, Betty se encuentra plenamente identificada y ya se ha podido
inscribir al Seguro Integral de Salud. Asimismo, podrá acceder a otros
servicios del Estado.
Como Betty, aún existen en Perú muchas personas que no han obtenido su DNI
debido a errores registrales en sus actas de nacimiento; sin embargo, el
RENIEC viene trabajando para rectificar dichas partidas y capacita a los
registradores civiles de todo el territorio con el fin de reducir los errores
al momento de inscribir partidas de nacimiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario