
El primer día, Elizabeth viajó 7 horas en bus
hasta el distrito de Chamaca, donde
descansó y empezó a atender a la población el 20 de agosto en el Tambo Conchaccollo. Culminada la
jornada de servicios, se desplazó dos horas hasta el distrito de Livitaca.
La mañana del 21, en Livitaca, la registradora comenzó a documentar a las personas desde
las 8 de la mañana y al día siguiente, se instaló en el Tambo Ausanta, donde estuvo hasta promediar las 5 de la tarde. Al
culminar las atenciones, retornó a Cusco
en un viaje de aproximadamente 5 horas.

Al enterarse de ese caso, la colaboradora del RENIEC no dudó en asistir a la vivienda de la anciana
para registrar sus datos e imágenes, con los cuales obtendrá su primer DNI.
La III
Caravana Multisectorial de Protección a la Familia Rural Andina, fue
desarrollada como una iniciativa del programa PAIS. En dicha campaña han participado diversos programas sociales
del MIDIS, así como el MINJUS, Defensoría del Pueblo y el SIS.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario