Ellas atendieron a las diversas comunidades nativas asentadas en este
distrito cusqueño. La campaña se desarrolló como parte de una solicitud de
cambio de ubigeo presentada por el municipio de Megantoni al RENIEC.
Para determinar los lugares en los cuales la GRIAS brindaría sus
servicios, se llevó a cabo una reunión de coordinación con las autoridades
locales. Posteriormente, el 14 de setiembre, las registradoras itinerantes del RENIEC
partieron de Lima hacia Cusco.

Durante la campaña, Diana y Marleny estuvieron en las comunidades nativas Puerto
Rico, Miaria, Sensa, Nueva Luz, Nueva Vida, Nuevo Mundo, Kirigueti, Camisea,
Ticumpina, Timpia y Kiteparay. Ellas se trasladaron a todas
las localidades en viajes fluviales.
Con la intervención, la GRIAS llevó la documentación para los
peruanos de comunidades alejadas, quienes tienen muchas dificultades
–económicas, por ejemplo– para ir a una oficina del RENIEC.
En el éxito de la campaña, fue fundamental la participación de la
Municipalidad distrital de Megantoni. Además llevaron sus servicios Pensión
65, Vaso de Leche, SISFOH y DEMUNA.
La GRIAS retornará a Megantoni a finales de este mes y en
noviembre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario